Jorge Limón

8 octubre, 2023

El tempeh es un alimento fermentado de origen asiático, elaborado a partir de granos de soja que han sido cocidos, procesados y fermentados con un hongo llamado Rhizopus oligosporus. El tempeh tiene una textura firme y un sabor terroso. Es una buena fuente de proteínas, fibra y vitaminas del grupo B.

Historia

El tempeh se originó en Indonesia, donde se ha consumido durante siglos. Es un alimento básico en la dieta de muchas personas de Indonesia, Bali y Java. El tempeh se ha extendido a otras partes del mundo en las últimas décadas y se ha convertido en una opción popular para los vegetarianos y veganos.

Elaboración

Para elaborar tempeh, los granos de soja se cocinan y luego se muelen en una pasta. La pasta se coloca en un molde y se infecta con el hongo Rhizopus oligosporus. El hongo se propaga a través de la pasta, formando una red de filamentos blancos. El tempeh se deja fermentar durante 24-48 horas, durante las cuales los filamentos del hongo producen enzimas que descomponen los almidones de la soja en azúcares simples.

Propiedades nutricionales

El tempeh es una buena fuente de proteínas, fibra y vitaminas del grupo B. Una porción de 100 gramos de tempeh proporciona aproximadamente 20 gramos de proteínas, 10 gramos de fibra y 10% de la ingesta diaria recomendada de vitamina B12.

Beneficios para la salud

El tempeh es un alimento saludable que ofrece una serie de beneficios para la salud, entre los que se incluyen:

  • Es una buena fuente de proteínas: Las proteínas son esenciales para el crecimiento y la reparación de los tejidos. El tempeh es una buena fuente de proteínas completas, que contienen todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita.
  • Es una buena fuente de fibra: La fibra es importante para la salud digestiva. El tempeh es una buena fuente de fibra dietética, que puede ayudar a regular el tránsito intestinal y prevenir el estreñimiento.
  • Es una buena fuente de vitaminas del grupo B: Las vitaminas del grupo B son esenciales para el metabolismo energético. El tempeh es una buena fuente de vitamina B12, que es importante para la salud del sistema nervioso.

Cómo cocinar tempeh

El tempeh se puede cocinar de muchas maneras. Se puede saltear, freír, asar a la parrilla o hornear. El tempeh se puede utilizar en una variedad de platos, como ensaladas, tacos, hamburguesas y guisos.

Aquí hay algunas ideas para cocinar tempeh:

  • Tempeh a la parrilla: Corta el tempeh en cubos o tiras y colócalo en una parrilla precalentada. Asa el tempeh durante unos 10 minutos por cada lado, o hasta que esté dorado y crujiente.
  • Tempeh salteado: Corta el tempeh en cubos y saltéalo en una sartén con aceite de oliva, ajo y cebolla. Agrega tus verduras favoritas y cocina hasta que estén tiernas.
  • Tempeh asado: Corta el tempeh en rodajas y colócalo en una bandeja para hornear forrada con papel de hornear. Sazona el tempeh con tus especias favoritas y hornea a 180 grados centígrados durante unos 20 minutos, o hasta que esté dorado y crujiente.

Conclusión

El tempeh es un alimento saludable y versátil que puede ser una buena opción para vegetarianos y veganos. El tempeh es una buena fuente de proteínas, fibra y vitaminas del grupo B. Se puede cocinar de muchas maneras y se puede utilizar en una variedad de platos.

Receta de h

Ingredientes:

  • 250 gramos de tempeh
  • 1/2 taza de avena
  • 1/4 taza de cebolla picada
  • 1/4 taza de pan rallado
  • 1 huevo
  • 1 cucharada de salsa de soja
  • 1 cucharadita de ajo en polvo
  • 1 cucharadita de cebolla en polvo
  • 1/2 cucharadita de pimienta negra
  • 1/4 cucharadita de sal

Instrucciones:

  1. Precalienta el horno a 180 grados centígrados.
  2. En un procesador de alimentos, combina el tempeh, la avena, la cebolla, el pan rallado, el huevo, la salsa de soja, el ajo en polvo, la cebolla en polvo, la pimienta negra y la sal. Procesa hasta que esté bien combinado.
  3. Forma la masa en hamburguesas de unos 10 centímetros de diámetro.
  4. Coloca las hamburguesas en una bandeja para hornear forrada con papel de hornear.
  5. Hornea durante 20-25 minutos, o hasta que estén doradas y cocidas.

Servicio:

Sirve las hamburguesas en pan de hamburguesa con tus ingredientes favoritos, como lechuga, tomate, queso, cebolla, pepinillos y salsa.

Consejos:

  • Para darle un toque extra de sabor, puedes agregar a la masa de hamburguesas una cucharada de mostaza, una cucharada de miel o una cucharada de aceite de oliva.
  • Si quieres que las hamburguesas queden más crujientes, puedes pasarlas por pan rallado antes de hornearlas.
  • También puedes cocinar las hamburguesas en una sartén con un poco de aceite de oliva.

Variantes:

  • Hamburguesas de tempeh con quinoa: Agrega 1/2 taza de quinoa cocida a la masa de hamburguesas.
  • Hamburguesas de tempeh con verduras: Agrega 1/2 taza de verduras picadas a la masa de hamburguesas, como zanahoria, calabacín o espinacas.
  • Hamburguesas de tempeh con especias: Agrega tus especias favoritas a la masa de hamburguesas, como chile en polvo, comino o cúrcuma.

Quizás también te interese leer…

Receta de bulgur

Receta de bulgur

El *bulgur* es un grano de trigo integral que se ha partido y precocido, lo que lo hace rápido y fácil de cocinar. Aquí tienes una receta básica y dos opciones creativas: 1. *Bulgur básico*: - Ingredientes: - 200 gramos de bulgur - 500 ml de agua - Sal al gusto -...

El alga kombu (Saccharina japonica)

El alga kombu (Saccharina japonica)

El alga kombu (Saccharina japonica) es un alga parda que crece en las aguas frías del Atlántico y el Pacífico Norte. Es un ingrediente muy popular en la cocina asiática, especialmente en la japonesa, donde se utiliza para preparar caldos, sopas, guisos y otros platos....

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.