Jorge Limón

TE AYUDO A RECUPERAR TODA LA VITALIDAD DE TU CUERPO DE UNA FORMA SENCILLA Y PRÁCTICA

 

Jorge

Educador Alimentario. Consejero macrobiótico. Experto en nutrición holística. Coach nutricional. Técnico Superior en Dietética. Después de estudiar y practicar la  naturopatía, decide formarse en otras disciplinas como la Medicina Tradicional China, kinesiología holística, Programación neuro-lingüística, biomagnetismo, coaching nutricional, macrobiótica… resuelve difundir la importancia de la nutrición energética y la alimentación consciente como base para todo proceso terapéutico y como método de salud preventiva. Realizando esta labor a través de sus formaciones grupales, conferencias, libros, consulta personal, y participando en programas de radio y televisión.

“QUE EL ALIMENTO SEA TU PRINCIPAL MEDICINA”

instituto macrobiotico

Actualmente, Jorge Limón es el director del Instituto Macrobiótico de Andalucía (I.M.A.), donde pasa consultas, imparte cursos presenciales y online, ejerciendo de esta forma toda su labor formativa y de difusión de la nutrición macrobiótica. También es cofundador del centro BAOSHI de terapias alternativas donde trabaja con diferentes profesionales dedicados a la búsqueda y mantenimiento de la salud

MEDICINA ALIMENTARIA

Desde hace miles de años se conocía ya la importancia de los alimentos no solo en la salud de las personas, sino en el desarrollo más emocional y espiritual.

La dietoterapia o sanación a través de los alimentos es un término relativamente nuevo que se practicaba ya en la medicina ayurvédica, en la china ancestral o en la antigua Grecia. Hipócrates, uno de los padres de la medicina universal le daba a la dieta diaria la mayor importancia como la principal herramienta a la hora de restablecer y mantener la salud.

Todas las personas hemos oído hablar del nombre de los alimentos, me refiero a las características químicas o físicas como las vitaminas, minerales, proteínas, grasas o hidratos de carbono, si son ácidas o alcalinas, su carga de sodio-potasio, etc.

Pero ¿qué hay de los apellidos de los alimentos?, sobre esto no se habla o se habla muy poco. Me refiero a la parte energética, holística o macrobiótica que carga a cada alimento y que tiene una incidencia en el organismo y en nuestra salud no solo física, sino también psicoemocional, cobrando la misma o incluso más importancia que la parte química. Me refiero a:

  • Alimentos equilibradores o desestabilizadores.
  • Alimentos calentadores o enfriadores.
  • Alimentos contractivos o expansivos.
  • Alimentos constructores o desintegradores.

La principal herramienta de la medicina natural, se fundamenta en un cambio en la alimentación para curar una enfermedad o para ayudar a la evolución de la persona, como único tratamiento o combinado con otros. Los remedios no actuarán si el terreno no está limpio. Debemos tener en cuenta el consumo diario de alimentos vivos, me refiero a aquellos que reúnen estas tres características

  • Integrales.
  • Naturales.
  • Ecológicos.

Todos los que no cumplan estas características en mayor o menor medida nos desvitalizan, hay dos consejos importantes que debemos tener en cuenta a la hora de hacer la compra diaria si queremos mantenernos sanos:

“No compre nada que su bisabuela no hubiese reconocido”

“No compre nada que no pueda crecer”

Muchas veces pensamos que sabemos sobre nutrición, que comiendo un poco de todo, pan integral y algo de verduras, esa parcela la tenemos bien cubierta. Lo más triste es la existencia de muchos profesionales de la salud que no dan ninguna importancia a la comida diaria, o que a lo más que llegan es a lo expuesto dos renglones más arriba. Afortunadamente, hay otro grupo cada vez más numeroso, tanto de terapeutas como de personas preocupadas por la alimentación, que buscan respuestas y encuentran en los apellidos de los alimentos, o sea, en la alimentación energética la manera de potenciar de forma eficaz toda la energía de la que es capaz su organismo.

Los alimentos son un código, contienen una información para nuestras células, incluso para nuestros genes, la Epigenética, una ciencia relativamente nueva que estudia la influencia de nuestras emociones, pensamientos, actividades y alimentos en nuestro A.D.N., ha podido demostrar como determinados alimentos pueden liberar o encapsular genes volviéndonos más inteligentes y longevos o torpes y enfermos en nuestras vidas.

¿El alimento en verdad puede cambiar nuestra forma de pensar, sentir o enfrentarnos a la vida?. Rotundamente, Sí, pongamos algunos ejemplos;

  • ¿Te sientes y comportas igual cuando tomas alcohol que cuando bebes agua?
  • ¿Son tus sueños y el sueño iguales cuando cenas temprano, que cuando cenas muy tarde?
  • Otro ejemplo lo encontramos en la forma de encarar los problemas en distintos países, con distintos hábitos alimenticios. En Japón donde se come más vegetal que producto animal con la venida del tsunami la gente guardó cola respetuosamente en los supermercados para repartir el agua. En E.E.U.U. con la llegada de los tornados y una alimentación más carnívora, por lo tanto territorial, la gente se abastece de todo el agua posible en los supermercados sin importarle la suerte de sus vecinos.

Cada día nos convertimos en creadores de nuestra salud, eso es algo que ya se ha repetido mucho, lo nuevo, lo revolucionario, es que con los alimentos no solo modificamos nuestra salud, sino también nuestra vida, podemos potenciar nuestras virtudes, afinar nuestras habilidades, eliminar los desequilibrios físicos y psicológicos, conseguir un cuerpo que nos seguirá con una determinación y energía constante hasta la consecución total de nuestras metas en la vida.

“OCÚPATE DE INFORMARTE DE LOS APELLIDOS DE TODO LO QUE COMES”

JORGE LIMÓN (Director del Instituto Macrobiótico de Andalucía)

DULCES SIN CULPA PARA TODA LA FAMILIA

La comida diaria será la medicina del futuro y la gente demandará tener ese conocimiento más que saber cómo funciona un móvil.

El dulce es el primer alimento que recibimos cuando venimos al mundo. En un nacimiento natural el recién nacido toma la leche materna, ese dulce alimento regenerador, que libera toda clase de sustancias beneficiosas para el niño y la madre.

Ahora parece que el dulce es algo nocivo, que engorda y nos resta vitalidad. Esto solo es así si elegimos ingredientes inadecuados, por el contrario, si sabemos elegir los mejores ingredientes crearemos salud, amor, belleza, bienestar y una fuente inagotable de energía.

LIBRO PORTADA

Jorge Limón Castellano (Autor)

Consejero macrobiótico, experto en nutrición holística y Coach nutricional. Después de estudiar y practicar la naturopatía, decide formarse en otras disciplinas como la Medicina Tradicional China, kinesiología holística, Flores de Bach, Programación neuro-lingüística, biomagnetismo, coaching nutricional, macrobiótica.

25,00  Iva incluido

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.